El Campus Virtual es el área del Departamento de Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la Secretaría de Asuntos Hemisférios (SAH) a través del cual la Organización de los Estados Americanos (OEA) adelanta capacitación en línea para funcionarios públicos de las Américas en áreas clave de la administración pública.
Mediante estos cursos en línea se promueve una metodología dinámica y participativa que ofrece herramientas concretas para una gestión de gobierno efectiva. Para lograrlo, la OEA ha dispuesto mecanismos basados en bandas de participación y costos que permitan a las entidades de gobierno y otros interesados promover estas capacitaciones entre su recurso humano.
Igualmente, se busca ofrecer herramientas prácticas a los miles de funcionarios públicos de la región en el desarrollo e implementación de proyectos y políticas para el fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales que aporten una gestión publica efectiva, al desarrollo y al mejoramiento de la gobernabilidad democrática.
Modalidad:
Los cursos son completamente en línea (Internet) y serán impartidos a través del Campus Virtual OEA.
El contenido de los cursos se dividen generalmente en cuatro (4) módulos repartidos en siete (7) semanas, combinando en cada módulo teoría y práctica. En todo momento los cursos contarán con tutores que guiarán el aprendizaje de los alumnos, a través del campus virtual de la OEA, y responderán cualquier consulta o duda.
Asimismo, los alumnos contarán con material de apoyo para una mejor comprensión del tema en cada módulo. Finalizado cada módulo, los tutores formularán preguntas o actividades que servirán de base para la discusión en los foros. Se estima que deberá dedicar al menos dos (2) horas por día de estudio y análisis para aprobar el curso.
La dedicación a las actividadesd el cursos es de dos (2) horas diarias de manera asincrónica, es decir, se podrá completar el curso en el horario de su conveniencia.
Por qué tomar estos cursos?
- Certificación OEA.
- Orientación personalizada y acompañamiento tutorial especializada de manera permanente.
- Ejercicios prácticos de aplicación para entender los criterios de uso de las compras sostenibles.
- Foros de intercambio con colegas de distintos países.
- Participación en línea de manera asincrónica.
- Horario flexible.
Costo:
El costo total de cada curso es de USD 400.00 (dólares americanos). Sin embargo, la OEA, como parte de su compromiso de apoyo al fortalecimiento de capacidades en la región, ofrece diferentes tipos de becas para estudiantes, funcionarios públicos y directivos, las cuales pueden ser consultadas en el siguiente enlace:
Becas y Convenios.
En caso de estar interesado en capacitarse a través del Campus Virtual OEA, en materia de compras públicas, lo invitamos a consultar el cronograma de los cursos relacionado en el siguiente enlace:
www.campusvirtualoea.org.
Para consultar el portafolio de cursos en compras públicas, por favor haga click en la lista de cursos que relacionamos a continuación: